Conflicto Territorial entre Bayaguana y San Antonio de Guerra: Freddy Florencio Pide Intervención Urgente para Evitar Violencia
4 de octubre de 2025
San Antonio de Guerra ..El empresario ganadero Freddy Florencio alertó al amigo del presidente Luis Abinader, Roberto Santana, sobre un conflicto territorial en curso entre las comunidades de Bayaguana y San Antonio de Guerra. Florencio, quien es conocido por su influencia en la zona, hizo un llamado urgente para que se aclare la demarcación territorial donde se construyó la nueva cárcel en la Parra de Guerra. Según Freddy, hay un "problema abierto" entre ambas localidades, y la situación no está clara, lo que podría derivar en mayores tensiones si no se toman medidas inmediatas.
Durante su intervención, Florencio sostuvo un limón en la mano, describiendo la situación como "bastante agria", lo que refleja el nivel de tensión que se está viviendo en la zona. Además, expresó su preocupación por los "carritos" de transporte que operan entre Guerra y la Parra, los cuales están cobrando tarifas elevadas. En días recientes, se reportó un incidente donde un conductor fue agredido por pasajeros que se negaron a pagar el costo excesivo. Freddy pidió la regulación de estos servicios para evitar más conflictos, asegurando que no está en contra de los transportistas, pero sí exige que cobren precios justos.El llamado de Freddy Florencio es claro: evitar un enfrentamiento entre choferes y la población de la Parra, Mata de Palma y otras comunidades cercanas. Además, subrayó que el conflicto territorial no debe convertirse en una disputa violenta entre Bayaguana y San Antonio de Guerra por un pedazo de tierra. El empresario hizo un llamado a las autoridades para que intervengan de manera pronta y efectiva, aclarando tanto la demarcación territorial como las tarifas de transporte, antes de que la situación se descontrole.
Con este mensaje, Freddy Florencio busca generar conciencia y promover el diálogo para que el conflicto no se convierta en un motivo de confrontación sangrienta, sino que se resuelva de manera pacífica y equitativa para todos los involucrados.