Seguridad Escolar Sin Compromisos: TRAE Expulsa Choferes Dopados y Llama a la Conciencia Vial"
Fecha: 5 de octubre de 2025
Cuerpo de la Noticia:
El director del Sistema Nacional de Transporte Escolar (TRAE), Gabino Hernández, ha revelado recientemente que al menos una docena de choferes han sido desvinculados de sus cargos tras dar positivo en las pruebas aleatorias de dopaje que realiza la institución. Este estricto protocolo forma parte de las medidas de seguridad implementadas para garantizar la integridad de los miles de niños que utilizan el servicio.
Hernández detalló que estos rigurosos controles se han traducido en un historial ejemplar en términos de seguridad. De las 1,800 unidades vehiculares que forman parte del sistema, se han realizado más de 37 millones de viajes a través de las 18 regionales y los 122 distritos educativos del Ministerio de Educación, sin que hasta la fecha se haya registrado el primer accidente o siniestro en ninguna de las rutas establecidas.
Durante una entrevista con Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, que se transmite por Catorce TV, el funcionario destacó la efectividad de las pruebas de dopaje y el compromiso con la formación continua del personal. “Nosotros tenemos un protocolo bien definido: cuando un chofer aplica, le hacemos las pruebas de dopaje antes de iniciar, y, durante sus labores, realizamos pruebas aleatorias. Algunos han salido positivos e inmediatamente son desvinculados. No transigimos con nadie ni con nada; estamos bregando con niños”, afirmó Hernández.
El director también destacó el impacto positivo de las acciones inclusivas del gobierno. A través del Ministerio de Educación, se adquirieron 50 nuevos autobuses destinados a centros de atención para niños con necesidades especiales, reafirmando el compromiso del presidente Luis Abinader con el bienestar de todos los sectores de la sociedad.
Motoristas a Alta Velocidad: Un Dolor de Cabeza
No obstante, otro problema ha comenzado a generar gran preocupación dentro del sistema: los motoristas que, a pesar de las señales de parada y la presencia de auxiliares, siguen transitando a alta velocidad y poniendo en riesgo la vida de los niños. Hernández relató varios casos alarmantes en los que motoristas han impactado a niños o auxiliares cuando estos están cruzando a los estudiantes hacia los centros educativos.
“Llevamos más de tres casos en los que las auxiliares, al momento de bajar a los niños del autobús o montarlos, se los han arrancado de las manos, los han golpeado y los han dejado tirados en el pavimento. La irresponsabilidad de estos motoristas es inaceptable. Hacemos un llamado a la conciencia de todos para que respeten las normas y garanticen la seguridad de nuestros niños”, declaró el director de TRAE.
Ante este creciente peligro, las autoridades han reiterado el llamado a los conductores a respetar las señales de tráfico y a tener una actitud más responsable, especialmente cuando se encuentren cerca de autobuses escolares. La implementación de sanciones más severas y campañas educativas para los motoristas podrían ser clave para erradicar este tipo de accidentes.
¿