Santo Domingo, República Dominicana, [Fecha] 01/10/2025
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha demandado al Gobierno una explicación inmediata sobre el destino de los 775 millones de dólares que, como parte de la renegociación del contrato de concesión para administrar seis aeropuertos del Estado, fueron adelantados por la firma Aeropuertos Dominicanos (AERODOM) para la ejecución de obras de infraestructura.
Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario de Administración Pública del PLD, Carlos Manzano, subrayó que, a pesar de que el presidente de la República, Luis Abinader, había informado públicamente que estos fondos serían utilizados para “obras transformadoras de la vida de la gente”, aún no se observan avances significativos en la realización de las mencionadas obras.
Manzano estuvo acompañado por el vicepresidente del PLD, Yván Lorenzo, y el miembro del Comité Político del PLD, Domingo Jiménez, quienes expresaron su preocupación sobre la falta de transparencia en el manejo de estos recursos. El dirigente político recordó que el Gobierno había prometido que estos fondos mejorarían la infraestructura de los aeropuertos y, por ende, las condiciones de vida de los ciudadanos. Sin embargo, no se han entregado detalles claros sobre el uso y destino de ese dinero.
"Exigimos al Gobierno que ofrezca una explicación contundente sobre el uso de los 775 millones de dólares que fueron adelantados para obras concretas. Los ciudadanos tienen derecho a saber en qué se están invirtiendo estos recursos", afirmó Manzano.
Los líderes del PLD también señalaron que la falta de resultados tangibles y la opacidad en la gestión de estos fondos pueden generar desconfianza en la administración actual. En este sentido, resaltaron que la transparencia y la rendición de cuentas son principios fundamentales en la gestión pública.
Contexto de la Renegociación
El contrato de concesión para la administración de seis aeropuertos del Estado fue renegociado bajo la actual administración, con la participación de AERODOM, quien adelantó los 775 millones de dólares para financiar las obras de infraestructura necesarias. No obstante, la falta de avances visibles en los proyectos ha generado cuestionamientos por parte de la oposición.
El Partido de la Liberación Dominicana reiteró su llamado a que el Gobierno proporcione información detallada sobre el uso de estos fondos, y exigió la implementación de mecanismos claros para garantizar la transparencia en su manejo.