Abandono total en el ITSC San Luis
San Luis, 11 de septiembre de 2025 – El Instituto Técnico Superior Comunitario San Luis (ITSC San Luis) vive una crisis profunda que expone no solo problemas de infraestructura y falta de insumos básicos, sino también una preocupante exclusión laboral y social que afecta directamente a los profesionales y trabajadores locales.
Este jueves, estudiantes denunciaron la ausencia total de papel higiénico, cloro y jabón líquido en los baños del instituto, lo que obligó a muchos a usar hojas de cuadernos para su higiene personal. La situación, agravada por el calor, generó largas filas y malestar general.
Una gestión ajena a San Luis
Según fuentes internas y testimonios de la comunidad, el manejo del presupuesto millonario del ITSC San Luis es controlado por personas provenientes de la capital, que “juegan con los millones como si fueran un chile”, mientras que en el distrito municipal la pobreza, el hambre y la falta de empleo crecen sin control.
“Llevaron los currículos de profesionales de San Luis con sus matrículas universitarias para ser incluidos en la plantilla, pero simplemente los botaron a la basura. Así han dejado a la mayoría de los talentos locales fuera del instituto”, denunció un residente que prefirió mantener el anonimato.
Actualmente, solo dos o tres profesionales locales trabajan en el ITSC, pero su voz es silenciada, pues quienes se atreven a reclamar o hablar públicamente enfrentan el riesgo de ser despedidos.
Silencio del rector José Ramón Holguín Brito
El rector, designado en 2024, no ha dado respuestas oficiales sobre esta situación ni sobre la crisis sanitaria vivida esta semana. Según la fuente, se espera la reposición de insumos el viernes 12 de septiembre, pero no hay indicios de medidas correctivas para mejorar la inclusión laboral ni la transparencia en el manejo de los fondos.
Millones invertidos que no llegan a la comunidad
Aunque se han anunciado inversiones superiores a los RD$53.7 millones para remozar el instituto y más de RD$15 millones en prestaciones laborales, según la fuente, estos recursos no se ven reflejados en mejores condiciones para los estudiantes ni en oportunidades para los profesionales de San Luis.
Parque frente al instituto a oscuras
Además, el parque ubicado frente al ITSC permanece completamente a oscuras por orden del rector, sin explicación oficial. Este hecho genera inseguridad y simboliza el abandono del centro y su entorno.
Demandas de auditoría
De forma extraoficial, dirigentes locales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que prefieren mantenerse en reserva, han solicitado una auditoría exhaustiva para esclarecer el manejo de recursos y la gestión del instituto.
Conclusión
El ITSC San Luis se ha convertido en un ejemplo claro de una gestión desconectada y excluyente, donde los recursos públicos no benefician a la comunidad que le dio origen. Profesionales locales marginados, falta de insumos básicos y un parque abandonado son la expresión tangible de un problema que requiere atención urgente.
Estudiantes, empleados, vecinos y líderes políticos exigen transparencia, justicia laboral y una gestión comprometida con el desarrollo local.