Nuevo estudio vincula las papas fritas con un aumento del 20 % en la diabetes

0


Estudio de Harvard revela que las papas fritas aumentan el riesgo de diabetes tipo 2


Un reciente estudio de la Universidad de Harvard reveló que consumir tres porciones semanales de papas fritas puede aumentar en un 20 % el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.


La investigación, publicada por el New York Post, analizó los hábitos alimenticios de 205.000 personas durante un período de 30 años. Los resultados subrayan que la forma de preparación de la papa es un factor clave en su impacto sobre la salud.


“Estamos cambiando la conversación de ‘¿las papas son buenas o malas?’ hacia algo más útil: cómo se preparan y qué alternativas tenemos”, explicó Seyed Mohammad Mousavi, autor principal del estudio y becario postdoctoral en el Departamento de Nutrición de Harvard.


¿Qué encontraron los investigadores?


Papas fritas: Asociadas a un aumento significativo del riesgo de diabetes tipo 2.


Papas hervidas, al horno o en puré: No presentan el mismo efecto perjudicial.


Sustitución inteligente: Reemplazar las papas fritas por cereales integrales puede reducir el riesgo en un 19 %. Incluso cambiarlas por granos refinados genera beneficios.


“El mensaje de salud pública es simple y poderoso: limitar el consumo de papas —especialmente fritas— y preferir fuentes de carbohidratos integrales puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en la población”, señaló Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición de Harvard y coautor del estudio.


¿Significa esto que las papas son malas?


No necesariamente. Los expertos subrayan que las papas, en su forma natural, tienen propiedades nutricionales valiosas, como antioxidantes y almidón resistente, que ayudan a regular el azúcar en sangre y benefician la salud intestinal.


Las papas son fantásticas; el problema es cómo las consumimos”, afirmó Caroline Susie, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética.


Conclusión


Este estudio invita a repensar nuestros hábitos alimentarios, especialmente en relación con los alimentos comunes pero mal preparados. Las papas pueden formar parte de una dieta saludable, siempre que se eviten las versiones fritas y se prefieran métodos de cocción más sanos.

No hay comentarios