San Luis..El 5 de septiembre de 2016, en la comunidad de San Luis, se abrió una puerta largamente esperada: la inauguración de la Escuela Gregorio Luperón. El nuevo centro llegó como respuesta a un clamor persistente de las familias de la zona, que veían cómo decenas de niños en edad escolar quedaban fuera del sistema educativo por falta de espacio en las aulas.
Lo que hoy es una institución consolidada, con oferta de los niveles Inicial, Primario y Secundario, nació como una extensión de la Escuela Elda Josefa Reyes de Muñoz. No fue un inicio fácil: entre 2016 y 2024 el proyecto se sostuvo gracias a colaboraciones voluntarias, al apoyo pedagógico de la escuela madre y al liderazgo incansable de la directora Lic. Magdalena Gómez Mancebo.
Gómez Mancebo no estuvo sola en la tarea. La idea inicial se fortaleció con un equipo diverso: Mariano Lapay, director distrital del momento; el sacerdote Leocadio Cruz Jerez; la Licda. María Luisa Castillo, directora de la Elda Josefa Reyes de Muñoz; Andrez Beltrán, presidente de la APMAE; y el pastor evangélico Zacarías Castillo. Entre todos, dieron forma y legitimidad a un proyecto que parecía, en un principio, más sueño que realidad.
Hoy, casi una década después de su apertura, la Escuela Gregorio Luperón no solo simboliza un logro comunitario, sino también un ejemplo de cómo la suma de voluntades puede transformar la carencia en oportunidad. En cada aula, detrás de cada estudiante, resuena aún la convicción de quienes apostaron por la educación como la herramienta más poderosa para cambiar la realidad de San Luis.