El ITSC de San Luis: La Injusticia de un Instituto que No Sirve a Su Propio Pueblo"

0


La Falta de Oportunidades en San Luis: El ITSC No Cumple con la Ley de Empleabilidad Local"

POR DIEGO TORRES

Distrito Municipal San Luis — San Luis, un distrito lleno de profesionales altamente capacitados, sigue siendo víctima de una exclusión sistemática que impide a sus propios hijos ocupar cargos relevantes en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis (ITSC). A pesar de contar con una amplia cantidad de talentos locales, este centro educativo sigue apostando por empleados de fuera, provenientes de la capital y otras provincias del interior, marginando a los nativos del distrito.


Lo que debería ser una oportunidad de crecimiento y desarrollo para los jóvenes de San Luis, se ha convertido en un nido de injusticias. El instituto está plagado por extranjeros y personas de grupos privilegiados, quienes ocupan los mejores cargos y disfrutan de sueldos astronómicos, mientras que los nativos de San Luis siguen siendo relegados a trabajos de baja categoría, como recolectores de basura y trabajadores de limpieza, en condiciones deplorables.


Las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de San Luis (ITSC), lejos de ser un reflejo del progreso, parecen más una prisión para los pocos empleados locales que logran ser contratados. Muchos de ellos se encuentran confinados en cuartos pequeños, sin acceso a oportunidades de crecimiento. Incluso el ambiente en el instituto es tan deshumanizante que la mayoría de los profesionales de San Luis que logran conseguir alguna oportunidad de trabajo, se sienten como si estuvieran en aislamiento, como si de alguna manera estuvieran "presos" en un espacio tan limitado y controlado que la moral y el sentido de pertenencia se ven completamente deteriorados.


Este Instituto Tecnológico Superior de San Luis (ITSC), que debería ser una herramienta de desarrollo para el pueblo de San Luis, parece estar utilizando los recursos públicos para favorecer a una élite que no tiene ningún interés real en el bienestar del distrito. El dinero destinado a esta institución no llega a la comunidad local, sino que se queda en manos de unos pocos, mientras que los empleos siguen siendo escasos y mal remunerados.


Leyes que Benefician a los Empleos Locales y Medios de Comunicación

Según la Ley 64-00 de Protección y Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, todas las empresas que operan en una comunidad están obligadas a destinar un porcentaje de sus recursos para emplear a los residentes locales. Esto es un derecho del pueblo que no puede ser ignorado, especialmente cuando los recursos que manejan provienen del Estado o de instituciones públicas. El Artículo 51 de la Ley No. 11-92 (Ley General de Presupuesto) establece que las entidades públicas deben fomentar el empleo en las comunidades locales, priorizando la contratación de personas que residan en las áreas donde se lleven a cabo las obras o servicios.


La Ley 10-91, sobre publicidad oficial en la República Dominicana, también establece que las instituciones públicas tienen la obligación de asignar un porcentaje de su presupuesto publicitario a los medios de comunicación locales de cada comunidad. Sin embargo, se ha observado que en el caso del Instituto Tecnológico Superior de San Luis (ITSC), la publicidad institucional se asigna principalmente a medios de la capital y grupos de renombre, dejando de lado a los medios locales que, por ley, deberían recibir su parte proporcional.


La ley obliga a transparencia y a la equidad en la distribución de recursos, pero parece que esta normativa no se está cumpliendo en el caso de San Luis. Las publicaciones y anuncios de la institución deberían favorecer a los medios de comunicación locales para informar y educar a la población, sin embargo, parece que los recursos se destinan únicamente a los medios de mayor renombre en la capital, generando una desigualdad en el acceso a la información y afectando a la economía local.


San Luis Merece Oportunidades, No Exclusión

San Luis no pide favores, ni mucho menos privilegios. Lo que exige es justicia, oportunidades y equidad. Es inaceptable que una institución pública, que debería ser una fuente de prosperidad para el pueblo de San Luis, le dé la espalda a quienes verdaderamente necesitan trabajar y desarrollarse en su propio territorio. Los empleos de calidad, que beneficiarían a la economía local, siguen siendo escasos y distribuidos injustamente, lo que contribuye a la creciente desigualdad que afecta a la población.


Es urgente que las autoridades competentes, tanto locales como nacionales, tomen cartas en el asunto. No se trata de recursos mal distribuidos ni de trabajo mal remunerado, se trata de oportunidades que, por derecho, le pertenecen a los ciudadanos de San Luis. El Instituto Tecnológico Superior de San Luis (ITSC) debe ser para los hijos de San Luis, que son los verdaderos beneficiarios de estos recursos.


El dinero debe regresar a San Luis. Las oportunidades de empleo deben ser para los jóvenes locales que han luchado y estudiado para ver a su pueblo crecer. Si el instituto sigue siendo dirigido por personas que no entienden las necesidades del pueblo, el círculo de pobreza continuará y San Luis seguirá siendo una zona marginada.


Es hora de que San Luis se empodere, se organice y exija lo que legítimamente le corresponde. Los empleos generados por esta institución deben ser para los suyos. No hay más excusas.


 

No hay comentarios