VIDEO Crisis económica afecta las playas de Guayacanes y Boca Chica: Falta de acción del gobierno de Luis Abinader

0




Playas desoladas: La crisis económica afecta a los destinos turísticos de Guayacanes y Boca Chica

Por Diego Torres

Las playas de Guayacanes, en la provincia de San Pedro de Macorís, y Boca Chica, en la provincia de Santo Domingo Este, enfrentan una situación desoladora debido a la crisis económica que atraviesa el país bajo la gestión del presidente Luis Abinader. Los turistas, que anteriormente eran la principal fuente de ingresos para los comerciantes y residentes de estas zonas, han disminuido notablemente, lo que ha dejado a varios negocios sin el flujo de efectivo necesario para mantenerse a flote.

El impacto de esta crisis se ve reflejado en la baja circulación de dinero en la región, lo que afecta directamente a los pequeños comerciantes y trabajadores del sector turismo. Además, a pesar de que estas playas tienen un enorme potencial turístico, la falta de acciones claras por parte del gobierno y los funcionarios locales ha provocado que el área se mantenga en un estado de abandono.



Mientras tanto, el gobierno de Abinader se mantiene aparentemente pasivo ante la situación. A pesar de las constantes denuncias y la creciente preocupación en las comunidades afectadas, no se ha implementado un plan efectivo para reactivar el sector turístico ni para aliviar la crisis económica en la región.


El silencio de muchos funcionarios del gobierno sobre la problemática es otro factor que aumenta la frustración de los residentes, quienes denuncian que no se les ha comunicado la verdadera magnitud de la situación y que no se están tomando las medidas necesarias para solucionar los problemas económicos de la zona.


Análisis:


La crisis económica en las zonas turísticas de Guayacanes y Boca Chica refleja una serie de problemas estructurales que van más allá de la política de un solo gobierno. La disminución en la afluencia de turistas puede tener varias causas, como la crisis económica global, el impacto de la pandemia en el sector turístico, y la falta de inversiones estratégicas para mantener y mejorar la infraestructura de estos destinos.


Es importante resaltar que el turismo en la República Dominicana ha sido uno de los principales motores de la economía. Las zonas como Guayacanes y Boca Chica, con sus bellas playas y atractivos naturales, tienen un alto potencial para revitalizarse si se les da el impulso adecuado. Sin embargo, esto requiere no solo una mayor inversión pública, sino también una colaboración más estrecha entre el gobierno central, los gobiernos locales y los empresarios del sector privado.


El problema de la "desolación" que se vive en estas playas no es un fenómeno aislado. Otras zonas turísticas también enfrentan dificultades similares debido a la falta de un plan estratégico de desarrollo sostenible. Mientras que el presidente Luis Abinader y su gobierno han prometido reactivar la economía y mejorar las condiciones del país, las políticas y acciones concretas que se han implementado hasta ahora no han sido suficientes para resolver estos problemas de forma efectiva en las zonas turísticas más vulnerables.


Además, el silencio de algunos funcionarios ante la gravedad de la situación también refleja una falta de transparencia y comunicación en la gestión pública. En momentos de crisis económica, es crucial que los ciudadanos estén informados sobre las acciones que se están tomando para mejorar la situación, y que el gobierno actúe de manera decisiva para fomentar la reactivación de las zonas afectadas.


Conclusión:


La crisis económica en Guayacanes y Boca Chica es un reflejo de una situación más amplia que afecta a muchas otras zonas turísticas en la República Dominicana. La falta de acciones eficaces para revitalizar estas áreas pone en evidencia la necesidad urgente de un plan de reactivación que no solo se enfoque en la llegada de turistas, sino también en la mejora de la infraestructura, el apoyo a los pequeños comerciantes y la inversión en proyectos turísticos sostenibles.


Es imperativo que el gobierno de Luis Abinader tome medidas concretas para abordar esta crisis, y que lo haga con urgencia, ya que de lo contrario, se corre el riesgo de que el potencial turístico de estas zonas continúe desperdiciándose, con las consecuentes repercusiones económicas para las comunidades locales.


Fecha: 24 de agosto de 2025

No hay comentarios