Aliados del PRM al Límite: ‘Nos Prometieron Comida y Nos Dejaron Secos’”

0


Descontento entre los Aliados del PRM: ¿Se aproxima una ruptura política?


Por Diego Torres

Miércoles, 21 de agosto de 2025


Santo Domingo RD..A seis años de la llegada al poder del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el panorama político comienza a mostrar grietas serias en la coalición que lo llevó al poder. Los partidos aliados, movimientos sociales y sectores religiosos que contribuyeron al triunfo electoral del mandatario hoy se sienten marginados, engañados y frustrados.


Durante la campaña electoral de 2020, muchos de estos actores políticos recibieron promesas claras: participación en el gobierno, inclusión en la toma de decisiones y acceso a beneficios institucionales. Sin embargo, seis años después, esas promesas siguen sin cumplirse. “Nos dijeron que íbamos a comer, pero lo único que tenemos es la boca cuarteada de tanto esperar”, afirman algunos dirigentes en privado.


Este malestar no es menor. Fuentes cercanas a varios partidos minoritarios aliados al PRM aseguran que la paciencia se está agotando y que las tensiones han llegado a niveles donde “la ruptura es solo cuestión de tiempo”. La lealtad política no se sostiene en palabras vacías, sino en hechos concretos, y muchos de estos aliados sienten que el presidente Abinader no ha cumplido con su palabra.


A esto se suma un contexto social complicado: una creciente crisis eléctrica que afecta tanto a hogares como al sector productivo, una inflación persistente que ha encarecido los productos básicos, y una sensación general de que el país atraviesa una oleada de hambre silenciosa. El pueblo dominicano está sintiendo el peso del día a día, mientras las soluciones prometidas siguen sin materializarse.


En medio de este escenario surge la figura del empresario Valentín Tavárez, quien ha levantado la voz de alarma y podría convertirse en un canal de expresión para el descontento social y político. Su discurso crítico y su conexión con sectores empresariales y populares lo posicionan como una figura a observar en los próximos meses.


Ante esta realidad, el llamado es claro: el gobierno de Luis Abinader debe actuar con urgencia. No se trata solo de apagar incendios políticos, sino de encaminar una solución integral que responda a las necesidades de sus aliados, a la crisis energética y al descontento social. La estabilidad del país está en juego, y no es momento para la indiferencia.


El liderazgo se demuestra en los momentos de crisis, y este podría ser el punto de inflexión para que el gobierno rectifique el rumbo antes de que sea demasiado tarde. La política dominicana está en una encrucijada, y el tiempo corre.


20 de 22 aliados del PRM aportaron el 18.5% de votos en el 2020, sin incluir PG y JS

No hay comentarios