Silencio y oscuridad en la capital haitiana: sigue el apagón masivo
La capital de Haití, Puerto Príncipe, atraviesa una grave crisis energética, con más de 43 días consecutivos sin suministro eléctrico. Esta situación comenzó el 13 de mayo de 2025, cuando residentes de Mirebalais y Saut-d’Eau tomaron el control de la planta hidroeléctrica de Peligre, en protesta por la falta de seguridad y servicios básicos en sus comunidades.
La planta de Peligre, una de las principales fuentes de generación de energía del país, fue desconectada como medida de presión, dejando sin electricidad no solo a Puerto Príncipe, sino también a otras zonas del país que dependen de esta fuente. A pesar de los esfuerzos del gobierno por restablecer el servicio, hasta la fecha la energía no ha sido completamente restaurada.
La situación se ha agravado con nuevos actos de sabotaje e interrupciones en las líneas de transmisión, lo que ha dificultado el reinicio del suministro eléctrico. Aunque algunas zonas han recibido energía de forma parcial, el servicio continúa siendo muy inestable.
Este apagón prolongado ha tenido un impacto devastador en hospitales, escuelas, comercios y hogares. La falta de electricidad ha paralizado gran parte de la vida cotidiana, afectando la atención médica, el almacenamiento de alimentos, el funcionamiento de sistemas de comunicación y la seguridad pública.
Organismos internacionales y voces locales han advertido que esta situación podría derivar en una crisis humanitaria si no se toman medidas urgentes. Mientras tanto, la población continúa viviendo en la oscuridad, con la esperanza de una pronta solución.