Valentín Tavárez advierte que los apagones podrían generar una crisis institucional en República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana – El dirigente político y activista social Valentín Tavárez advirtió que la profunda crisis eléctrica que vive el país podría tener consecuencias mucho más graves de lo que muchos imaginan, incluyendo una posible crisis institucional que afecte al presidente constitucional Luis Abinader.
Tavárez sostuvo que la energía eléctrica es la espina dorsal del desarrollo económico y social del país, y que su colapso afecta directamente a sectores claves como la producción, el comercio, la educación y los servicios.
“En países donde colapsa la energía, siempre hay riesgo de golpe de Estado. El sector empresarial no puede operar en la oscuridad, los talleres se paralizan, los negocios cierran, y el malestar social se profundiza", expresó.
En su declaración, el dirigente señaló que desde hace meses los apagones han golpeado fuertemente a comunidades rurales, zonas agrícolas, sectores empresariales y urbanos, incluyendo zonas como La 20 de Guerra, San Luis y Santo Domingo Este. Según Tavárez, la situación no solo ha generado frustración en la población, sino que estaría siendo aprovechada por sectores oscuros para desestabilizar al gobierno.
“El presidente Luis Abinader fue elegido constitucionalmente, pero hay funcionarios que lo han dejado solo. Muchos no saben ni para qué están en sus cargos, y tienen presupuestos millonarios sin ningún plan claro. A eso se suma que muchos diputados no han sometido proyectos que realmente beneficien al pueblo”, dijo Tavárez.
Además, criticó la falta de eficiencia institucional y de compromiso político, advirtiendo que si no se toman medidas urgentes para mejorar el sistema eléctrico y reactivar la gestión pública de manera efectiva, el país podría “retroceder mil años en términos de estabilidad y desarrollo”.
Finalmente, hizo un llamado al gobierno, a los empresarios y al Congreso Nacional para que actúen de forma urgente, antes de que “la oscuridad literal se convierta en oscuridad institucional”.