Puede volver a ocurrir una poblada en el país?

0


Por Eddy Pereyra Ariza/El autor es polítõlogo y periodista


ACP NEWS.-Una multitud se acercaba rápidamente, como un remolino, subiendo por la Avenida Duarte. En ese momento, el dueño de Plaza Lama dio la orden de cerrar la tienda, ya que la gente comenzaba a romper y saquear los comercios cercanos. Luego, explicó que había solicitado a su personal de seguridad que ayudara en la evacuación de los empleados.


Esta conversación fue sostenida por Mario Lama Handal, propietario de Plaza Lama, con mi hermano, el empresario Samuel Pereyra Ariza. Sin duda, la inesperada movilización de la gente en esa ocasión era potencialmente más peligrosa y desastrosa de lo que se había conocido hasta entonces.


Con una actitud desafiante y agresiva, la multitud invadió las calles de la ciudad capital y, poco a poco, contagió a casi todo el país. Durante su recorrido, rompían lo que encontraban a su paso y lanzaban consignas en contra del gobierno. Además, muchas personas, en medio de esta movilización, asaltaban tiendas y otros comercios, sumándose a la tensión del momento.


La poblada de 1984, días 23, 24 y 25 de abril,  fue una serie de protestas contra el gobierno de Salvador Jorge Blanco del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ante los altos precios de los alimentos de primera necesidad, la devaluación del peso dominicano y la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


El nombre de «poblada» a las protestas le fue dado por el expresidente de la República profesor Juan Bosch.

No hay comentarios