18 de agosto de 2025
Santo Domingo Este. El psicólogo clínico Valentín Tavárez lanzó una contundente advertencia sobre el avance devastador del consumo de drogas sintéticas entre los jóvenes dominicanos, señalando particularmente a la llamada "Molly" (MDMA), una sustancia que está provocando un colapso progresivo en la salud mental de una generación completa.
Según Tavárez, el uso creciente de drogas en jóvenes entre 18 y 35 años ha disparado los casos de esquizofrenia, alucinaciones severas, delirios de persecución, brotes psicóticos, y una preocupante escalada en los suicidios y los actos de violencia física a todos los niveles.
“Estamos ante una emergencia nacional. Jóvenes que ayer tenían futuro, hoy están en las calles sin control, consumiendo sustancias que los están matando en vida”, afirmó con firmeza el especialista.
El psicólogo alertó que la mayoría de estos jóvenes recurren a actos delictivos para costear su adicción diaria. Además, reveló que se están mezclando otras drogas peligrosas, como la “chipa” —una combinación de tabaco, bicarbonato y alcohol— y que la Molly está siendo alterada con amoníaco y veneno para ratas, con el propósito de "rendirla" y hacerla más adictiva, aumentando el daño neurológico de forma exponencial.
“La Molly es una bomba de tiempo. Esta droga sintética, también conocida como MDMA o Éxtasis, no solo estimula como la metanfetamina, sino que también distorsiona la percepción, altera la conciencia y destruye el sistema nervioso central. La falsa sensación de euforia, conexión o bienestar solo dura horas; pero el daño que deja puede ser irreversible o incluso mortal”, explicó Tavárez.
Aseguró que el problema se ha salido completamente de control y que el país está perdiendo entre cinco y seis jóvenes cada día, víctimas del consumo, la sobredosis, el suicidio o la violencia relacionada con las drogas.
“Mientras esto ocurre, el gobierno parece mirar hacia otro lado. No hay campañas efectivas, no hay políticas públicas reales. Estamos enterrando a nuestros jóvenes y las autoridades actúan como si nada estuviera pasando”, denunció.
Finalmente, hizo un llamado urgente a los padres, educadores, medios de comunicación y a toda la sociedad dominicana: “Si no actuamos ahora, será demasiado tarde. Estamos perdiendo a una generación entera bajo los efectos de una droga que los está destruyendo por dentro y por fuera.”