Denuncian exclusión laboral de los residentes de San Luis en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)
San Luis, Santo Domingo Este – A pesar de que el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), ubicado en el corazón del distrito municipal San Luis, representa una de las principales fuentes de empleo de la zona y opera con fondos públicos, residentes de la comunidad denuncian que están siendo sistemáticamente excluidos de oportunidades laborales dentro de la institución.
De acuerdo con múltiples testimonios recogidos por este medio, la mayoría del personal contratado proviene de otras provincias —como La Romana, San Cristóbal, Santiago, Villa Altagracia e incluso del Distrito Nacional— mientras que los profesionales, técnicos y trabajadores del propio San Luis son ignorados o rechazados, incluso para labores básicas como jardinería, pintura o servicios generales.
Testimonio alarmante: currículo en la basura
Una situación particular ha generado gran indignación. Según informó una fuente confiable a Al Instante Diario, una joven profesional del distrito llevó su currículum vitae al ITSC con la esperanza de obtener una oportunidad laboral, pero más tarde su hoja de vida fue vista en un zafacón de basura dentro del recinto.
Este hecho, de confirmarse, representaría una humillación directa a los ciudadanos de San Luis, quienes consideran que la institución ha sido secuestrada por intereses externos y que no cumple con su rol de desarrollo comunitario.
“No solo no nos dan empleo. También nos humillan”, expresó una vecina indignada al conocer la situación.
Nuevo rector del ITSC: José Ramón Holguín Brito
Estas denuncias surgen poco después del nombramiento del ingeniero José Ramón Holguín Brito como nuevo rector del ITSC, mediante el Decreto No. 405-24, emitido por el presidente Luis Abinader el 30 de julio de 2024.
Holguín Brito es un profesional con amplio perfil académico: doctor en Administración de Negocios, licenciado en Derecho, Filosofía y Teología, con experiencia en gestión universitaria y administración pública. Fue juramentado con el compromiso de fortalecer la educación técnica superior, pero la comunidad espera que también garantice inclusión laboral y participación comunitaria, especialmente en San Luis, donde está ubicada la institución.
Lo que dice la ley: a San Luis le corresponde
La comunidad respalda su reclamo en fundamentos constitucionales y legales que garantizan equidad, desarrollo local y acceso justo a los beneficios de las instituciones públicas:
Artículo 194 de la Constitución Dominicana:
"El Estado promoverá el desarrollo integral de los sectores rurales y urbanos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, asegurando el acceso equitativo a los servicios y beneficios del desarrollo."
Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios:
Reconoce que los distritos municipales tienen derecho a participar activamente en la gestión y beneficios de los servicios públicos y recursos que operan en su territorio.
Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública:
Permite a los ciudadanos solicitar información sobre la nómina, contrataciones y presupuesto del ITSC, para verificar si se está cumpliendo con los principios de equidad, transparencia y participación.
Exigencias de la comunidad
Ante esta situación, los residentes de San Luis exigen lo siguiente:
Auditoría pública de la nómina del ITSC, incluyendo la procedencia geográfica de cada empleado.
Concursos de empleo abiertos y transparentes, que prioricen a los profesionales y trabajadores del distrito.
Intervención inmediata del MESCyT, la Defensoría del Pueblo y la Cámara de Cuentas, para investigar posibles irregularidades.
Pronunciamiento de los líderes políticos locales, tanto del gobierno como de la oposición, sobre esta exclusión injusta.
Distrito municipal San Luis“Tener una institución pública en San Luis que no emplea a la gente de San Luis es una violación a nuestros derechos como comunidad. No pedimos favores, pedimos justicia”, afirmó un joven egresado universitario de la zona.
Sobre el ITSC
El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) fue creado como el primer centro de educación superior técnico en su clase en la República Dominicana. Su objetivo declarado es ofrecer formación profesional y fomentar el desarrollo de las comunidades donde opera. Sin embargo, según los testimonios, esto no se estaría cumpliendo en San Luis.