Agosto 25, 2025
Por la Dra. Wendy Hilario, Psicóloga Clínica y Terapeuta Familiar
Tema de hoy: Cómo sanar heridas del pasado
Hola, Dra. Wendy:
Santo Domingo RD..Soy Camila, tengo 37 años y dos hijos. Aunque he tratado de ser feliz, siento que no puedo con todo. La vida me ha golpeado fuerte. El padre de mi primer hijo me maltrató mucho. Cuando lo dejé, conocí a alguien que pensé sería mi apoyo, pero también me maltrata. No quiero seguir en esa relación, pero no sé cómo salir. Me siento desesperada, atrapada y con miedo de no poder sola. ¿Se puede sanar realmente de tanto dolor?
Camila, desde Santo Domingo
Querida Camila:
Gracias por tu carta. En tus palabras escucho no solo tu dolor, sino también tu valentía: la de una mujer que, aunque herida, sigue buscando una salida. Y eso ya es un acto de amor propio.
Las heridas del pasado no desaparecen por sí solas. A veces, se silencian. Otras, se transforman en hábitos, relaciones repetidas, pensamientos que se clavan como espinas. Pero lo que no se sana, se repite. Y lo que se nombra, puede comenzar a liberarse.
Camila, lo primero que quiero que sepas es esto: tú no eres el dolor que viviste. Eres la mujer que ha sobrevivido, la madre que aún con miedo se cuestiona, la alma que se rehúsa a aceptar que ese dolor es su destino.
Sanar empieza por tomar decisiones pequeñas pero poderosas: hablar, pedir ayuda, no justificarse, no seguir creyendo que mereces poco. La historia que has vivido no define la historia que vas a escribir.
Tú puedes sanar, pero no sola. Busca una red de apoyo. Hay terapeutas, grupos de ayuda, instituciones que pueden acompañarte. Salir de una relación abusiva no es solo un acto físico, es un proceso emocional. Se requiere reeducar la mente, sostener el corazón, y construir una nueva narrativa sobre ti misma.
No será fácil. Pero es posible. El primer paso es reconocer que ya no quieres seguir así. El segundo, pedir ayuda. El tercero, no rendirte, aunque haya días que duelan.
Camila, te mereces paz. Te mereces amor del bueno. Te mereces una vida donde no tengas que esconder tu llanto ni justificar la violencia. Y esa vida empieza por ti.
No estás sola. Tu carta ya es el inicio del cambio.
Con respeto, esperanza y guía profesional,
Dra. Wendy Hilario
Psicóloga Clínica | Terapeuta Familiar y de Pareja
¿Te sentiste reflejada en la historia de Camila?
Es momento de priorizar tu bienestar emocional. Agenda una cita personalizada conmigo y empecemos a trabajar en tu proceso de sanación, con orientación profesional, contención emocional y herramientas terapéuticas reales.
Puedes reservar tu sesión ahora mismo vía WhatsApp al 829-669-4983
Sobre la autora:
La Dra. Wendy Hilario es psicóloga clínica, terapeuta familiar y de pareja, con más de una década acompañando procesos de sanación emocional en mujeres, parejas y familias. Su misión es restaurar la mente y el alma desde la ciencia, el respeto y el amor.
Dra. Wendy Hilario