VIDEO ¿Para qué metieron en una 'piscina' el avión civil SJ-100 con piezas 100  % rusas?

0


En un aeródromo cercano a Moscú, la aeronave recorrió una pista inundada de agua de más de 70 metros de largo y 12 de ancho.


¿Para qué metieron en una 'piscina' el avión civil SJ-100 con piezas 100  % rusas? (VIDEO)

El avión ruso de pasajeros Superjet 100 (SJ-100) —ensamblado con componentes totalmente nacionales, incluidos sus motores PD-8— pasó con éxito la llamada 'prueba en piscina', que confirmó su capacidad para operar incluso con agua en la pista de despegue y aterrizaje, comunicó este viernes el megaconsorcio estatal ruso Rostec.

Los ensayos fueron realizados por especialistas de Corporación Aeronáutica Unida de Rusia (OAK, por sus siglas en ruso), que forma parte de Rostec, en el aeródromo de un instituto de investigación de vuelo cercano a Moscú, donde se construyó una 'piscina' de más de 70 metros de largo y 12 de ancho, según los requisitos rusos y europeos establecidos para este tipo de test.

"Durante las pruebas se confirmó que, mientras el avión se desplaza [por la pista inundada], el agua no interfiere con el funcionamiento de sus motores principales ni con la unidad auxiliar de potencia", explicó el piloto de pruebas Vadim Shirókij.

El especialista detalló que la aeronave no solo aceleró, sino también se movió en los modos de inversión de empuje de los motores, que los aviones modernos utilizan para frenar en la pista de despegue y aterrizaje. 

Pruebas importantes

El desarrollo de los test se registró mediante un complejo de mediciones a bordo de la aeronave, un sistema de cámaras de video instaladas en tierra y en el avión, así como por representantes de los centros de certificación y especialistas de la planta de aviación Yákovlev y de la Corporación Unida de Motores (ODK), ambas también parte de Rostec.

"Las pruebas de los motores aeronáuticos más avanzados para protección contra la entrada de agua son unas de las más importantes. Durante el funcionamiento del Superjet, los despegues y aterrizajes se realizarán también bajo lluvia", subrayó el subdirector de ventas de la ODK, Fiodor Mirónov.

El experto también destacó que los innovadores motores PD-8, desarrollados por ODK aplicando soluciones y tecnologías avanzadas, demostraron un funcionamiento confiable durante las pruebas.

"Los motores confirmaron una vez más que, en cualquier condición, se garantizará la seguridad de los pasajeros del avión", dijo.

Los ensayos se efectuaron en el marco del programa de certificación del nuevo modelo de Superjet ensamblado con componentes nacionales. A principios de septiembre, el SJ-100, fabricado con tecnologías de producción en serie, ya realizó su primer vuelo, de aproximadamente una hora de duración, en la ciudad rusa de Komsomolsk del Amur.

No hay comentarios