Santo Domingo.RD– El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró este lunes que los recientes casos vinculados al narcotráfico no reflejan un deterioro institucional, sino que evidencian que en República Dominicana "la ley finalmente actúa sin pedir permiso, sin mirar colores y sin detenerse ante ningún poder".
Paliza reconoció la indignación de la ciudadanía y afirmó compartirla "como dominicano, como servidor público y como presidente de un partido político".
Aunque admitió que los hechos "molestan y duelen", subrayó que "no, no todos somos iguales" y que los avances en investigación, extradiciones y procesos judiciales demuestran que el país ha cambiado.
El funcionario atribuyó este cambio a un Ministerio Público independiente, instituciones fortalecidas y a un presidente Luis Abinader que ha decidido no interferir en la justicia.
¿Cuál es la postura del PRM frente a los casos de narcotráfico?
"Esa firmeza permite que la ley actúe. Sin importar quién seas, a qué partido pertenezcas o si eres poderoso", enfatizó. Paliza advirtió que podrían surgir más casos, pero aclaró que esto no indica que la situación esté peor, sino que "la impunidad dejó de ser una opción".
Medidas internas del PRM: más filtros y cero tolerancia
Paliza anunció que el PRM ha suspendido y expulsado a todas las personas vinculadas formalmente a investigaciones por actividades ilícitas, y que estas deberán responder ante la justicia.
Informó que se realizarán auditorías internas reforzadas, revisión completa de expedientes de dirigentes y militantes, y se propondrá al Congreso que los partidos sean sujetos obligados dentro del sistema antilavado de la Ley 155-17.
Asimismo, hizo un llamado a quienes estén involucrados en actividades ilícitas —del PRM o de cualquier otro partido— a entregarse voluntariamente antes de que la justicia los alcance.
"Tarde o temprano, caerán. Ningún partido ni líder podrá protegerlos", advirtió. También exhortó a todas las organizaciones políticas a actuar con responsabilidad y no encubrir casos dentro de sus filas, recordando que la lucha contra el crimen organizado "no es una disputa política, es una defensa moral del país"
Lucha contra el narcotráfico
Desde 2020, República Dominicana ha registrado logros sin precedentes en combate al narcotráfico: 355 extradiciones, 226,814 kilogramos de drogas decomisadas, más de 187,000 arrestos por delitos asociados, y operativos conjuntos con DEA, INL y CARICOM.
Por estos resultados, la DEA felicitó formalmente al presidente Abinader por su respaldo a los esfuerzos contra el narcotráfico en el país y la región.
