Militares del CEA provocan terror en residentes de San Antonio de Guerra, según denuncias

0


Militares del CEA son acusados de abusos y destrucción de propiedades en San Antonio de Guerra**


**Fecha: 13 de noviembre de 2025**


**San Antonio de Guerra, Santo Domingo Este.** — Residentes de esta comunidad denunciaron que militares asignados al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), con base en San Luis, habrían destruido palizadas, árboles y otras estructuras levantadas por familias que por años han ocupado y cultivado pequeños solares en la zona.

De acuerdo con testimonios recopilados, los militares irrumpieron en los terrenos ubicados frente al cementerio el, próximo al  FAO, provocando daños y actuando con una supuesta actitud intimidatoria.


Vecinos afirmaron que uno de los oficiales encabezó la acción, arrancando palizadas y cortando plantas “sin consideración alguna”. Además, varios comunitarios aseguraron que se realizaron **disparos al aire**, presuntamente para provocar que los ocupantes salieran huyendo del lugar.


Una señora de avanzada edad que presenció el evento relató que el ambiente se tornó “como una escena de guerra”, y expresó su alivio de que, pese a la tensión, **no se registraran heridos**.


Los residentes subrayan que durante décadas han utilizado esos pequeños solares para conucos donde siembran yuca, plátano y otros cultivos de subsistencia que constituyen parte importante de su alimentación diaria. Por ello, califican la intervención de los militares como un “abuso injustificado” y un atentado contra su derecho a vivir y trabajar con dignidad.


Los comunitarios hicieron un llamado directo al director del CEA, **Burgos Gómez**, para que investigue las actuaciones de los militares y tome medidas inmediatas. Recordaron que la función de los agentes destinados a la zona es proteger los terrenos, **no maltratar ni despojar a familias humildes que dependen de ellos para sobrevivir**.


Mientras tanto, se informó que varios grupos organizados de San Antonio de Guerra y zonas cercanas analizan convocar una **protesta frente al Palacio Presidencial** en los próximos días, con el objetivo de exigir respeto a sus derechos y que se les permita continuar trabajando sus conucos sin amenazas ni atropellos.


La comunidad expresó que mantendrá la lucha “de manera pacífica pero firme” hasta que las autoridades competentes respondan a sus demandas.

No hay comentarios