El Dr. Clemente Terrero lidera la intención de voto para dirigir el Colegio Médico Dominicano con una propuesta de transformación total

0


Por Licda. Sheila Martínez 

 Santo Domingo, República Dominicana - 10 de noviembre de 2025

El reconocido médico infectólogo Dr. Clemente Terrero, quien encabeza la plancha “La Gran Unidad Médica, Por una Visión Diferente”, se posiciona como el favorito para asumir la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), según los más recientes sondeos realizados en diferentes centros de salud del país.

Con un 40.3% de respaldo de los médicos consultados, el Dr. Terrero aventaja por más de 19 puntos porcentuales a su competidora más cercana, Yubelkis Aquino (21.8%), consolidándose como la figura dominante en la contienda electoral del próximo 12 de noviembre de 2025. Le siguen José Santana (8.2%), Peña Núñez (7%), Mery Hernández (5.3%), Justo Nicasio (4.8%) y Luis Faringthon (4%), mientras que un 8.6% se mostró indeciso.


Una nueva visión para el CMD


El proyecto encabezado por el Dr. Terrero representa una propuesta de renovación, transparencia y fortalecimiento institucional, que busca devolver al gremio su verdadera esencia como defensor de los derechos del médico dominicano y garante de una salud pública digna y accesible.


Su programa se articula en tres ejes temáticos fundamentales que marcarían un antes y un después en la historia del Colegio Médico Dominicano:



PRIMER EJE: INSTITUCIONAL


El Dr. Terrero propone modernizar la estructura interna del CMD con una gestión administrativa digital y eficiente.

Entre sus medidas más destacadas se encuentran:

Creación de un sistema de cómputo digital para mejorar la transparencia y agilidad administrativa.

Borrón y cuenta nueva para todos los médicos con deudas acumuladas en membresía, exonerando a los colegas desempleados del pago de cuotas.

Descentralización del CMD, estableciendo gobernaciones provinciales con autonomía e independencia.

Creación de la Oficina de Libre Acceso a la Información para garantizar la transparencia institucional.

Implementación de la Escuela de Educación Médica Continua, donde se desarrollarán congresos, diplomados y jornadas científicas que fortalezcan la actualización profesional de todos los médicos.

Modernización del PLAMEJUR, planes sociales y fortalecimiento de la ARS CMD.

Reforma del reglamento electoral, implementando el voto universal, electrónico y sin restricciones de pago al día.



SEGUNDO EJE: LA SALUD DEL PUEBLO


El compromiso del Dr. Terrero va más allá del gremio. Su visión incluye una salud pública universal, equitativa y centrada en el paciente, donde se promueva la atención primaria y la inversión estatal suficiente.

Impulsar un aumento al 5% del PIB destinado al sector salud.

Fortalecer la red hospitalaria nacional y la atención en los centros de salud.

Promover un sistema de seguridad social digno y accesible.

Impulsar políticas de prevención y respuesta ante emergencias sanitarias.


TERCER EJE: LUCHAS REIVINDICATIVAS


El Dr. Terrero reafirma su compromiso con las justas demandas del cuerpo médico:

Reajuste salarial digno para los médicos del sector público.

Indexación salarial conforme a la inflación.

Pago automático de incentivos a los 5 años de servicio.

Aumento progresivo de pensiones médicas.

Revisión integral del Reglamento de Residencias Médicas, garantizando condiciones laborales justas.

Internacionalización del CMD y creación de una Oficina de Desarrollo Organizacional para fortalecer vínculos académicos y científicos internacionales.



💬 Análisis: La importancia de un líder académico al frente del CMD


La candidatura del Dr. Clemente Terrero representa una esperanza de transformación profunda en el Colegio Médico Dominicano. Su perfil como Maestro, Doctor e Infectólogo de amplia trayectoria académica y científica lo posiciona como un líder con la capacidad, la ética y la visión estratégica que el gremio necesita en este momento histórico.


Su promesa de educación médica continua y reforma institucional integral responde a las demandas de un gremio que busca volver a ser referente nacional e internacional. Además, su medida de “borrón y cuenta nueva” con los médicos que poseen deudas en el CMD, así como la exoneración de pago para los desempleados, refleja una visión humana, empática y solidaria, orientada al bienestar colectivo y no a la burocracia.



 Equipo que marca la diferencia


El Dr. Terrero no está solo en esta visión. Lo acompañan profesionales comprometidos con el cambio y la excelencia, entre ellos:


Dr. Jeff Vélez, Presidente de la Provincia, reconocido por su liderazgo ético y compromiso con las mejoras de la clase médica.


Dra. Cándida Vásquez, Secretaria de Asuntos Internacionales, destacada por su gestión activa y su incansable labor en el fortalecimiento de los lazos internacionales del gremio, con su fundación Mis manos son Tus Manos. 


Ambos profesionales han demostrado día tras día su entrega, preparación y vocación de servicio, convirtiéndose en pilares fundamentales de esta gran propuesta.


🩺 La Gran Unidad Médica: Por una Visión Diferente


El proyecto del Dr. Clemente Terrero no es solo una candidatura, sino un movimiento de unión, transformación y esperanza para los médicos dominicanos.

Su lema, “Por una Visión Diferente”, encarna el deseo de ver un CMD más justo, moderno, transparente y comprometido con el desarrollo profesional de sus miembros y la salud del pueblo dominicano.


Este 12 de Noviembre Vota 4.

No hay comentarios