Cuidar la tierra, servir a Dios: el mensaje de Tavárez
**03 de noviembre de 2025**
Santo Domingo RD..El pastor y psicólogo **Valentín Tavárez** realizó un ferviente llamado a todas las iglesias del país para que unan esfuerzos con las autoridades en la búsqueda de **soluciones concretas frente a los efectos del cambio climático**, una problemática que, según expresó, “está afectando seriamente la vida en todo el planeta y con especial intensidad a América Latina, por ser una de las zonas más vulnerables geográficamente”.
Tavárez manifestó su **profunda preocupación** por las consecuencias que el cambio climático está dejando a su paso, tales como las **inundaciones, la pérdida de cultivos, el deterioro ambiental y los desplazamientos humanos**, fenómenos que, a su juicio, deben mover a las comunidades de fe a una **acción solidaria y responsable**.
“El cambio climático no solo es un problema científico o político, es también un **asunto moral y espiritual**. Dios nos entregó la creación para cuidarla, no para destruirla. La iglesia tiene un llamado innegable al servicio, y **Jesús es nuestro mayor ejemplo de amor, entrega y responsabilidad**”, afirmó el líder religioso.
El pastor Tavárez enfatizó que la **iglesia debe aprovechar sus servicios, reuniones y ministerios** para orientar, organizar y motivar a sus miembros a **cooperar por el bienestar del entorno**. Sostuvo que desde la fe se puede enseñar a cada creyente a ser **un mejor ciudadano**, comprometido con la limpieza, el orden y la preservación del medio ambiente.
“Podemos comenzar con acciones sencillas pero poderosas —dijo—: **recoger la basura, depositarla en fundas, mantener limpio el perímetro de nuestras casas y comunidades**. Si todos hacemos nuestra parte, evitaremos que las lluvias provoquen inundaciones y daños materiales. Dios nos bendice cuando somos responsables con lo que nos ha confiado”.
Asimismo, Tavárez propuso que **las iglesias y las autoridades** se sienten en una **mesa de diálogo nacional** para diseñar estrategias conjuntas que permitan **mitigar los impactos del cambio climático**, fortalecer la educación ambiental y promover políticas públicas que integren a las comunidades de fe en las acciones de prevención.
“El tiempo de mirar hacia otro lado ya pasó. Es momento de **actuar con unidad, fe y compromiso**. La iglesia no puede ser indiferente ante el sufrimiento de las personas ni ante el deterioro de la creación de Dios. Debemos ser **modelo y ejemplo de Jesús**, quien nos enseñó que el verdadero amor se demuestra sirviendo”, concluyó.
Con este llamado, el pastor Valentín Tavárez reafirma su compromiso con la **conciencia ecológica y la acción cristiana**, invitando a todos los creyentes del país a unirse en oración, reflexión y trabajo por el bienestar del planeta y de las futuras generaciones.
