VIDEO Cayó el Che en Bolivia! El fin del mito revolucionario que sacudió América Latina

0


¡La caída del Che! La muerte de un símbolo de revolución en Bolivia"

18 de noviembre de 2025**


La historia del Che Guevara en Bolivia.. llegó a su trágico desenlace el 9 de octubre de 1967, cuando el guerrillero argentino-cubano, Ernesto “Che” Guevara, fue capturado por el ejército boliviano con la asistencia de la CIA, en la región de la Quebrada del Yuro, en las montañas del sur del país.

Tras meses de una lucha guerrillera marcada por la adversidad y la escasez, el Che se convirtió en un blanco constante del ejército boliviano, que había intensificado la búsqueda con informantes locales y apoyo extranjero. Su captura se produjo en un enfrentamiento cercano a la localidad de La Higuera, donde los soldados lograron rodearlo junto a su reducido grupo de combatientes.

El Che fue trasladado a la escuela del pueblo, donde recibió la orden de su ejecución inmediata. Sus últimos momentos, según testimonios y documentos oficiales, reflejaron la determinación de un hombre que mantuvo firme su visión revolucionaria hasta el final. El 9 de octubre de 1967, a los 39 años, Guevara fue asesinado. Su muerte se convirtió en un hito histórico que resonó no solo en América Latina, sino en el mundo entero, transformando su imagen en un símbolo de lucha y resistencia.


La caída del Che en Bolivia marcó el fin de un capítulo de insurgencia, pero el inicio de una leyenda que sigue viva en la memoria colectiva, inspirando debates sobre revolución, ideales y sacrificio político en toda la región.

No hay comentarios