MIAMI.- Las aerolíneas estadounidenses volvieron a cancelar más de 1.000 vuelos el sábado, el segundo día de la orden de la Administración Federal de Aviación de reducir el tráfico aéreo debido al cierre del gobierno..
Hasta el momento, la ralentización en muchos de los aeropuertos más concurridos del país no ha provocado interrupciones generalizadas. Sin embargo, sí ha agudizado el impacto del que ahora es el cierre federal más largo de la historia del país.
“Todos viajamos. Todos tenemos que ir a algún sitio”, dijo Emmy Holguín, de 36 años, quien el sábado volaba desde Miami para visitar a su familia en la República Dominicana durante la semana. “Espero que el gobierno pueda solucionar esto”.
Los analistas advierten que la crisis se intensificará y se sentirá mucho más allá del transporte aéreo si las cancelaciones aumentan y se acercan a la festividad de Acción de Gracias.
Según FlightAware, un sitio web que realiza un seguimiento de las interrupciones de vuelos, en los dos primeros días de la ralentización de la FAA se han cancelado más de 1.000 vuelos.
El sábado, el aeropuerto que sirve a Charlotte, Carolina del Norte, fue con mucho el más afectado, con 120 vuelos de llegada y salida cancelados al mediodía.
Los aeropuertos de Atlanta, Chicago, Dallas, Denver y Orlando (Florida) estuvieron entre los más afectados por las interrupciones. La escasez de personal en Charlotte y Newark (Nueva Jersey) también ralentizó el tráfico aéreo.
No todas las cancelaciones se debieron a la orden de la FAA , y esas cifras representan solo una pequeña parte del total de vuelos a nivel nacional. Sin embargo, es seguro que aumentarán en los próximos días si la desaceleración continúa.
La FAA dijo que las reducciones que afectan a todas las aerolíneas comerciales comienzan en el 4% de los vuelos en 40 aeropuertos específicos y se incrementarán nuevamente el martes antes de alcanzar el 10% de los vuelos el viernes.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió esta semana que podrían ser necesarios aún más recortes de vuelos si el cierre del gobierno continúa y más controladores de tráfico aéreo se quedan sin trabajo.
