VIDEO Caso SENASA: denuncian el mayor desfalco en la historia de la República Dominicana

0


Escándalo histórico en República Dominicana: el caso SENASA destapa el mayor robo de fondos públicos del país**


16 de octubre de 2025**


Santo Domingo RD..El presunto desfalco millonario en el Seguro Nacional de Salud (SENASA) ha sido catalogado por diversos sectores como **el acto de corrupción más grande en la historia de la República Dominicana**, provocando una ola de indignación ciudadana y exigencias de justicia por parte de la población.

Según las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República, el fraude podría superar los **RD$ 9,000 millones**, mientras que organizaciones civiles y fuentes independientes estiman que las irregularidades podrían alcanzar hasta **RD$ 41,000 millones**.

Las investigaciones preliminares apuntan a un complejo entramado de **prestaciones médicas y farmacéuticas falsas**, **facturación fraudulenta** y **pagos a empresas inexistentes**, en perjuicio directo de los fondos públicos destinados a la salud de los dominicanos.


La **Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)** ha interrogado a más de treinta personas, incluyendo exfuncionarios, empleados y proveedores del SENASA.

Entre los principales señalados figura el exdirector de la institución, **doctor Santiago Hazim**, contra quien se han depositado querellas formales por supuesta malversación de fondos durante su gestión.


A pesar de la magnitud del escándalo, **hasta el momento no se han dictado arrestos ni medidas de coerción** contra los implicados, lo que ha despertado críticas generalizadas y un creciente sentimiento de desconfianza entre los ciudadanos.

Muchos dominicanos temen que, como en otros casos de corrupción del pasado, **este proceso termine en la impunidad**.


El director de Persecución del Ministerio Público, **Wilson Camacho**, informó recientemente que la investigación avanza y que en los próximos días podrían presentarse **acciones judiciales concretas** contra los presuntos responsables.

Sin embargo, la población exige resultados inmediatos y transparencia en el manejo de un caso que involucra recursos vitales para la seguridad social.


Expertos en temas económicos y jurídicos advierten que recuperar el dinero sustraído será un proceso complejo y prolongado, ya que los fondos presuntamente desviados podrían haber sido canalizados a través de **empresas intermediarias** y **cuentas bancarias en el extranjero**.

Históricamente, en casos similares, el Estado dominicano solo ha logrado recuperar una fracción mínima de los recursos robados.


En calles y redes sociales, la indignación no se detiene. Muchos ciudadanos comparan este caso con los **saqueos ocurridos desde la llegada de Cristóbal Colón**, e incluso lo califican como un “robo digno de Alí Babá y los cuarenta ladrones”.

La presión popular crece, y cada vez son más las voces que exigen al Ministerio Público y a los organismos de control actuar con determinación para **garantizar que los responsables enfrenten la justicia y que el dinero de los contribuyentes sea devuelto al pueblo**.


De confirmarse las denuncias, el caso SENASA podría convertirse en **el mayor escándalo de corrupción de la historia dominicana**, marcando un antes y un después en la lucha contra la impunidad en el país.


-

No hay comentarios