VIDEO Rector del ITSC Barre con los Hijos de San Luis y Llena el Instituto de Forasteros"

0


Desde San Luis: 'Queremos Nuestro Instituto de Vuelta, No un Cuartel Militar'"

Por Diego Torres

 San Luis, Santo Domingo Este – 4 de septiembre de 2025


La comunidad del distrito municipal San Luis ha alzado su voz con indignación ante la gestión del actual rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Holguín, quien, a sus 89 años de edad, ha impuesto una administración calificada por muchos como autoritaria, excluyente y ajena a las necesidades de la población local.

Desde su llegada, Holguín ha implementado medidas que han generado un profundo rechazo, incluyendo la cancelación masiva de empleados en el área de salud, dejando solo a dos o tres trabajadores bajo estrictas órdenes de no hablar ni representar a sus compañeros despedidos. Esta práctica ha sido calificada como una violación directa a los derechos laborales y a la libertad de expresión.


Incluso líderes políticos han sido silenciados. Según fuentes confiables, al presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en San Luis, Alfredo Herrera, se le habría impuesto una "mordaza de acero", prohibiéndole públicamente opinar a favor de los cancelados o cuestionar las decisiones del rector.


La situación ha escalado a niveles alarmantes. En una institución académica que debería fomentar el diálogo y la paz, se ha desplegado una fuerte presencia militar en los pasillos del ITSC, tanto en la parte superior como inferior del campus, generando un ambiente de tensión, miedo y represión entre estudiantes y empleados.


La indignación también se centra en el hecho de que José Holguín, con 89 años, continúa dirigiendo una institución de este nivel, cuando, según múltiples voces, a esa edad debería estar disfrutando de su jubilación, no tomando decisiones que afectan el futuro educativo y laboral de cientos de personas. "Debería estar en su casa jugando dominó con sus nietos, no atropellando a una comunidad entera desde una oficina", expresó un residente visiblemente molesto.


Además, la cuota de empleos que históricamente le corresponde a los residentes de San Luis ha sido completamente eliminada. Durante los 20 años de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y con anteriores rectores, se respetó el acuerdo no escrito que garantizaba una participación laboral justa de los locales en el ITSC. Sin embargo, con la llegada de Holguín, "la mocha pasó sin piedad", según denuncias, y en su lugar han sido contratadas personas de provincias como San Cristóbal, La Romana, Santiago, Azua y hasta de Jimaní.


Los pocos empleados de San Luis que quedan, están relegados a funciones humillantes como la limpieza de baños. "Los que están en oficinas, están al lado de los inodoros, y ni siquiera hay cloro ni papel de baño", denunció una fuente interna del centro.


El Departamento de Prensa del ITSC ha permanecido en silencio, sin emitir ninguna declaración frente a las constantes denuncias de abusos, cancelaciones injustificadas y exclusión comunitaria.


El ITSC, que cuenta con más de 700 empleados y un presupuesto que supera los RD$500 millones de pesos anuales, se encuentra hoy en el centro de una tormenta política y social que pone en entredicho no solo la gestión del rector Holguín, sino también la responsabilidad del gobierno central, encabezado por el presidente Luis Abinader, quien no ha respondido ante el creciente descontento.


La comunidad de San Luis exige la inmediata intervención del Ministerio de Educación Superior (MESCyT) y del propio presidente para que se restituya la cuota de empleo local, se investigue el manejo administrativo del ITSC y se restablezcan los derechos fundamentales que hoy se sienten pisoteados.

No hay comentarios