Se precisa que no se puede circular en vehículos ni motocicletas en todo el trayecto de caminos vecinales que comunica a Rancho Nuevo, La Escalera, La Cruz de Las Manaclas, entre otros parajes de Altamira, debido a que las intensas lluvias que se han registrado en la zona destruyeron dichos senderos.
“Las autoridades deben saber que aquí hay más de 2 mil tareas sembradas de guineo, más de 5 mil tareas cultivadas de cacao, más de mil tareas sembradas de güandúl, entre otros cultivos, los cuales pudieran perderse ya que con estos caminos vecinales destruidos no se podrá sacar los mismos hacia los mercados”, sostuvo el productor agrícola Freddy Bonilla Hiraldo.
“Altamira es un pueblo que está sumido en el olvido de las autoridades, ya que desde el temporal de lluvias de noviembre del año pasado varias localidades están prácticamente incomunicadas por los numerosos derrumbes a los cuales solo le colocaron cintas amarillas de advertencia pero esta es la fecha que no le han hecho nada”, criticó Cruz Almánzar.
De su lado, el señor Nepo Abreu, aseguró que las comunidades agropecuarias desde El Mamey hasta La Escalera de Altamira, tienen muchas riquezas naturales y un enorme capital humano con grande valores, pero no tienen ayuda del sector gubernamental lo cual da pena dar todo a cambio de nada.